En la asociación Sisariy han comenzado el año con un curso de revitalización lingüística en la parroquia González Suárez del cantón Otavalo, en Ekuador, a petición del gobierno local. En la diplomatura que realizamos conjuntamente Garabide, Sisariy y AJKI en 2021, participó una autoridad local, y ha sido su iniciativa organizar un curso breve para las personas activistas del territorio. Entre otras, están participando docentes, autoridades públicas y líderes indígenas de la localidad, para conocer las claves generales y las principales estrategias para revitalizar las lenguas.
La mayor parte del curso lo están impartiendo directamente desde Sisariy, de forma presencial, entre enero y febrero. Así, las personas participantes han conocido la historia y la situación sociolingüística de la lengua kichwa, han realizado un taller de empoderamiento lingüístico, han reflexionado sobre la importancia de los movimientos sociales en la revitalización lingüística, etc.
También han contado con la participación online de docentes de Euskal Herria. El 14 de enero tuvieron una sesión con Jon Sarasua para reflexionar sobre las causas de la pérdida de las lenguas y las principales estrategias de revitalización. Dos semanas más tarde, Patxi Baztarrika les dio a conocer la labor a favor del euskera de las últimas décadas.
Para finalizar con el curso, se realizará una dinámica grupal para proponer estrategias y medidas concretas para revitalizar el kichwa en su territorio. ¡Que la próxima noticia gire en torno a las iniciativas puestas en marcha!