Noticias

LANZAMIENTO DE MAPUZUGULETUAIÑ

2017/10/03

Mapuzuguletuaiñ somos una organización mapuche abocada a la promoción y enseñanza del mapuzugun como segunda lengua, cuyo objetivo principal es la formación de nuevos hablantes completos en mapuzugun mediante la estrategia de educación de jóvenes y adultos a través del método de inmersión lingüística.

EN UNA SEMANA COMIENZA EL CURSO INTENSIVO CON 12 DIRIGENTES INDÍGENAS

2017/09/25

El 2 de octubre dará comienzo el nuevo “Curso Intensivo en Dirección de Revitalización de la Lengua”, organizado por la Asociación Garabide y en el que, por primera vez, las mujeres predominarán.

Fortalezas y debilidades de la lengua Aimara

2017/09/19

El idioma aimara es una de las lenguas que surge y se expande con mucha fuerza y cubre en el Collao una franja Noroeste-Sudeste sobre la cordillera occidental y la parte del altiplano y el Titicaca que linda con ella. Actualmente se cuenta con 1.191.352 hablantes aimaras en Bolivia.

2 debilidades 3 fortalezas del idioma kaqchikel

2017/07/17

Palabras desde la comunidad kaqchikel sobre la situación de su lengua.

LA KICHWA, UNA COMUNIDAD EN VÍAS DE DESARROLLARSE Y FORTALECERSE BASANDOSE EN LO CONSEGUIDO

2017/07/03

Ecuador, en base al censo de 2010, tiene 15.000.000 de habitantes. De ellos un 7,3 % son indígenas y de estos últimos el  75,23% son Kichwas. Según la Constitución ecuatoriana vigente, además del español, la cual es lengua oficial, se hablan en torno a 12-15 lenguas indígenas y de ellas la mayor es el Kichwa.

La Asociación GARABIDE participará en el encuentro organizado por las entidades Asociación Paz con Dignidad, Antxeta Irratia y Arrosa Sarea bajo el título “Lenguas minorizadas y radios libres”

2017/06/27

El encuentro se celebrará los días 28 de junio en Tolosa y el 30 de junio en Donostia y en el mismo participarán los miembros de GARABIDE Andoni Barreña y Ander Bolibar en torno al tema ”Radios y lenguas minorizadas en Euskal Herria, Europa y Latinoamérica”. Este evento se celebrará el 30 de junio de 10:00 a 11:30 horas en el Koldo Mitxelena kulturgunea de  Donostia.

Nahuas, vascos y mayas de Radio Yúuyum analizan acciones para fortalecer sus idiomas

2017/05/29

Las “yuyas” volaron a Cuetzalan, Puebla, donde comparten experiencias con el pueblo náhuatl y el pueblo Vasco desde el jueves 25 pasado. El taller, organizado de manera conjunta por la asociación vasca Garabide, la unión de cooperativas Tosepan y Radio Yúuyum hasta el domingo 28, tiene por objetivo conocer cómo trabajar desde este ámbito para reforzar el uso de las lenguas maya y náhuatl.

Estreno del documental “arNASA txiKITXUAK”, que gira en torno a la revitalización de las lenguas, el viernes, 26 de mayo, en Bermeo

2017/05/22

El documental  “arNASA txiKITXUAK; luchando por mantener dos idiomas de los Andes“, que tiene como eje la revitalización de las lenguas originarias, se estrenará el próximo viernes, 26 de mayo a las 19:00 horas en la casa de cultura de Bermeo, siendo la entrada gratuita.

LA COMUNIDAD NASA, POR ENCIMA DE LA OPRESIÓN, EN LUCHA POR SU IDENTIDAD

2017/05/15

La única lengua oficial de Colombia es el español. Así y todo, todavía existen 65  idiomas indígenas. La comunidad Nasa se sitúa principalmente en el departamento colombiano de Cauca y la conforman 180.000 personas, de las cuales en torno a un cuarto hablan en su lengua: nasa yuwe.

 2020 Garabide

Larrin Plaza 1, 20550 Aretxabaleta, Gipuzkoa
688 63 24 33 / 943 250 397
garabide[arroba]garabide[puntu]eus